Retícula simétrica
Una cuadrícula simétrica consiste en una distribución armónica donde los elementos de las páginas pares y las impares tienen una disposición especular respecto de la zona Diseño y aplicación de sistemas de retículas en la realización de proyectos de desarrollo de producto. 50 central; como consecuencia, se consigue una distribución de la información altamente organizada y que transmite una gran sensación de equilibrio. En una cuadrícula simétrica, se refleja tanto el ancho y ubicación de las columnas como el de los márgenes. La organización del texto en columnas se produce normalmente en cualquier tipo de retícula, pero en una cuadrícula simétrica las columnas son el elemento más característico y fácil de percibir.ejemplos
análisis de ejemplos
Retícula asimétrica
Una cuadrícula asimétrica consiste en una distribución armónica donde las páginas pares e impares son idénticas. Esto implica que el margen interior de la página par es igual que el margen exterior de la impar, y a la inversa. Es una composición deliberadamente descompensada que, no obstante, mantiene una elevada sensación de orden y organización. Suele tratarse de una composición de varias columnas (normalmente dos), de diferente grosor, donde la más estrecha se destina a contenidos aclaratorios (notas) o a la ampliación de contenidos (pies de foto). Puede tratarse también de una composición basada en módulos, en cuyo caso la libertad creativa es mayor.ejemplos
análisis de ejemplos
Retícula Manuscrito
La retícula de manuscrito está formada por una única columna. Esta columna ocupa casi toda la superficie de la página y en su interior suele haber textos largos y continuos.En la retícula de manuscrito no se utilizan tantos elementos como en otro tipo de grilla. El texto es el protagonista. Puede haber imágenes, pero no es lo habitual.
La columna está rodeada por unos márgenes que se suelen denominar “zonas muertas” o “espacio vacíos. Se usa en la maquetación de libros, ensayos.
ejemplos
análisis de ejemplos
Retícula Modular
La retícula modular se usa para proyectos de mayor complejidad. Una retícula modular es una retícula de columnas con un gran número de líneas de flujo horizontales creando los denominados módulos.Este tipo de retícula la podemos ver aplicada en periódicos, formularios, programaciones, etc.
ejemplos
análisis de ejemplos
Reticula Columna
Consiste en usar 2 o más columnas verticales. No existe un límite en la actualidad para la ubicación de estas columnas que representa un diseño simétrico con respecto del lomo, permitiendo generar una mejor distribución de los elementos en una página.
Se suele utilizar en revistas, publicaciones en varios idiomas y libros muy grandes o apaisados.